Extreme Sports Logo

marzo 17, 2022

Viajar a Colombia con mascotas

By Published On: 17/03/2022Categories: Sin categorizar738 wordsViews: 432

Para entrar o salir de Colombia con tus mejores amigos, debes tener en cuenta ciertas normativas que exigen algunas instituciones, aquí te contamos más.

Al momento de que una mascota va a ingresar a Colombia, sea en cabina o por equipaje de carga, es indispensable tener presentes los requisitos establecidos por el Institución Colombiano Agropecuario (ICA) para este proceso y cumplir todas las normas que estén vigentes en ese momento, las cuales puedes encontrar en este link –> https://bit.ly/3IW48eS 

Sabemos que cualquier persona que desee viajar con su compañero, quiere que viaje seguro y tenga la mejor experiencia en el vuelo. Es por esto, que varias instituciones interesadas en este fin como la Policía Nacional, Superintendencia de transporte y el ICA, realizaron un informe con las diferentes normativas y pasos a seguir de lo que se debe tener presentes para viajar con mascotas. Entérate de mas a continuación.

Lee mas acerca de: ¿Cual es la mejor fecha para viajar a Colombia?

¿Qué animales puedo llevar conmigo al viajar?

Puedes viajar con animales domésticos, gatos y perros; con animales de asistencia, para las personas con condiciones especiales, psíquicas o físicas, y con animales de soporte emocional, las cuales son requeridas por personas con dificultades de salud mental.

Lee mas sobre: ¿Como es el clima en Colombia?

¿Se debe informar el viaje con mascota?

Sí, es muy importante. Es un deber del pasajero avisar con anterioridad el viaje con mascota, para que de esta forma la aerolínea pueda asegurar el espacio a bordo, así como para verificar si es necesario pagar una tarifa adicional. Para el viaje aéreo debe avisarse mínimo 48 horas antes.

Para transporte internacional, además de avisar a la empresa, la mascota debe contar con un certificado de inspección sanitaria del ICA y con certificado de vacunación, los cuales deben estar previamente diligenciados y certificados mínimo 72 horas antes del vuelo

Para viajar en avión, ¿la mascota va en la cabina o en  la bodega?

Las normativas para el viaje con mascotas en cabina, establecen que las mascotas que se trasladen aquí deben ir debidamente aseguradas en un guacal de tela con aberturas y resistente al agua, únicamente pueden viajar en cabina perros y/o gatos que no superen los 10kg incluido el guacal, durante el vuelo la mascota debe ir bajo el asiento en frente de la persona y como ultima observación, la mascota no puede viajar sedada.

Lee mas acerca de: La ciudad más segura de Colombia

¿Y si se trata de un animal de asistencia?

 La persona responsable del animal deberá acreditar que este ha sido adiestrado en centros autorizados por la Asociación Colombiana de Zooterapida o por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). Estas mascotas de compañía deberán portar arnés y un chaleco distintivo color verde mientras se encuentre en proceso de adaptación o en color rojo cuando ha finalizado su entrenamiento.

Es muy importante que el dueño de la mascota porte los diferentes certificados de salubridad, como lo son: el carnet de vacunación y si la discapacidad de la persona no es reconocible a simple vista también se deberá acreditar la compañía del animal con un diagnostico médico, psiquiátrico o psicológico, según el caso.

Lee mas sobre: ¿Como es el clima en Colombia?

¿Y cuales son los requerimientos para viajar con mascotas vía terrestre?

Para los viajes terrestres muchas de las normas anteriores también aplican, como el informar previamente a la empresa de transporte, el guacal en el cual se trasladará la mascota y alguna documentación, te recomendamos verificar esta información en la pagina del ICA

En Mágica Colombia queremos que estés al día con toda la información necesaria para tu próximo viaje, síguenos en nuestras redes sociales como @magicacolombiatravel y no te pierdas el contenido que tenemos preparado para ti

Otros artículos

Leave A Comment

Ir a Arriba