
El Eje Cafetero es una de las regiones más lindas de Colombia, aquí encontrarás lugares llenos de cultura, gente amable y pueblos coloridos rodeados del hermoso paisaje cultural cafetero, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
El eje cafetero o también conocido como el Triángulo del Café, esta comprendida en su extensión por los departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío, la región nororiental del departamento de Valle del Cauca, toda la región del suroeste de Antioquia y la noroccidental del Tolima. En este blog te hablaremos un poco más sobre que lugares no te puedes perder si estas de viaje por esta región.
Lee mas acerca de: Vacunas para viajar dentro de Colombia
El parque nacional del café: Fundado por la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia y el Comité Departamental de Cafeteros del Quindío, pertenece a la Fundación Parque de la Cultura Cafetera, entidad sin ánimo de lucro destinada a la preservación del patrimonio cultural e histórico del café en Colombia, si fin es promocionar actividades culturales, recreativas, ecológicas e impulsar el ecoturismo en la región.
Este es uno de los lugares donde más se preserva la cultura colombiana, puedes disfrutar de deliciosas tazas de café y de la amabilidad de todos los trabajadores del lugar, este es sin ninguna duda un lugar que no puedes dejar de visitar.
Lee mas sobre: Viajar a Colombia con personas adultas o discapacitadas
Valle del Cocora: Esta es la reserva natural más importante del departamento del Quindío, aquí podrás ver de cerca las palmas de cera, son las más grandes del mundo y símbolo patrio colombiano, también es la entrada al Parque Nacional Natural de Los Nevados.
Este paisaje de espectacular belleza, se extiende a lo largo de la cabecera del río Quindío y es ideal para realizar actividades al aire libre como camping, senderismo, caminatas, cabalgatas, baños naturales y fotografía en un ámbito natural único y si eres de los que buscan aventuras desde aquí se puede iniciar una espectacular travesía de varios días hacia el Parque de los Nevados.
Lee mas acerca de: ¿Qué hacer y que ver en Cartagena, Colombia?
Termales de Santa Rosa de Cabal: A tan solo 30 minutos de Pereira se encuentra Santa Rosa de Cabal, un pequeño pueblo privilegiado para la recreación y el descanso, con un entorno ecológico único que alberga algunos de los mejores planes en el Eje Cafetero, tal como lo son los Termales de Santa Rosa y la Reserva Termal San Vicente.
Dicen que el agua de este lugar es medicinal, brota de la tierra y se funde con la pura y fresca que baja de las montañas, a más de 100 metros de altura, y se divide en pequeñas cascadas y duchas naturales, todo este lugar es un espectáculo.
Panaca: Es el primer parque temático agropecuario en el mundo y el más grande en Latinoamérica. Aquí puedes vivir una experiencia única llena de diversión e interacción con el campo, verás los shows más sorprendentes, las más impresionantes estaciones temáticas y la colección de zoología doméstica más grande del mundo.
Lee mas sobre: Qué hacer y que ver en Medellín, Colombia?
Parque nacional natural de los nevados: Si eres de los que ama la nieve, las caminatas de alta montaña, las rutas de trekking y los retos físicos y mentales, este plan es para ti. El parque se encuentra en pleno corazón del Eje Cafetero, sobre la Cordillera Central y se alza hasta los 5.321 metros sobre el nivel del mar.
Aquí podrás ver los nevados del Ruíz, Santa Isabel y Tolima, los Paramillos del Cisne, Santa Rosa y Quindío y de la Laguna del Otún. Este es un plan para las personas que aman y quieren estar conectados con la naturaleza, una experiencia única que no te puedes perder si estás por el eje cafetero.
La misión de mágica Colombia es mostrarle a los turistas Colombia como nunca antes vista. Amamos que las personas se desconecten de su vida cotidiana y se reúnan con la naturaleza, somos fans de conocer nuevos lugares y ver como con cada experiencia de los turistas, se llevan un nuevo concepto de los que es nuestro país. Si quieres saber un poco más sobre nuestros planes turísticos puedes contactarnos al WhatsApp + 57 316 1748299.
Otros artículos
Viajar a Colombia con niños
Si estás planeando tus próximas vacaciones familiares y dentro [...]
Viajar a Colombia hoy
Si estás planeando tus próximas vacaciones y el destino [...]
¿Es costoso viajar a Colombia?
Si eres de las personas que les gusta organizar [...]
Qué hacer en San Andrés, Colombia
Si estas buscando que hacer en San Andrés, aquí [...]
Que hacer y que ver en Colombia
Si por estos días estas planeando viajar a Colombia [...]
Viajar a Colombia con mascotas
Para entrar o salir de Colombia con tus mejores [...]