Extreme Sports Logo

diciembre 4, 2021

Plan ordenamiento territorial (pot) en colombia

By Published On: 04/12/2021Categories: Sin categorizar390 wordsViews: 676

¿Qué es el POT?

El plan de ordenamiento territorial, es un documento que se realiza a para la planificación a largo tiempo de un país, una ciudad o municipio. Sirve para mejorar la calidad de vida de las personas y la buena administración de los recursos en general.

Otra definición muy clara tomada de la ley 1454 del año 2011

“(…)El plan de ordenamiento territorial es un instrumento de planificación y de gestión de las entidades territoriales y un proceso de construcción colectiva de país”

Lee mas sobre: Viaje al parque nacional masai mara – kenia

Algunos de los principios básicos del POT

Encabezando la lista de prioridades encontraremos la soberanía y unidad nacional ya que hablando de un país como lo fue Colombia en años pasados, retomar el control de la seguridad y la armonía no fue nada fácil, la autonomía es otra de las misiones que se encuentran en el plan de ordenamiento territorial, ya que nos ayuda a trabajar en unión libre en cada región o distrito, la sostenibilidad es una parte esencial, a lo largo del tiempo se planifican metas generales, rurales y urbanas que equivalen al mejoramiento de la vida y el progreso unificado.

Lee mas sobre: Ecoturismo en el mundo

¿El POT tiene algo que ver con la cultura y el turismo?

Por supuesto que sí, el plan de ordenamiento territorial reconoce las diferencias geográficas, institucionales, económicas, sociales, étnicas y culturales del país, como fundamento de la unidad e identidad nacional, la convivencia pacífica y la dignidad humana.

Por medio de la planificación y organización del territorio se desarrollan vías de acceso a los temas turísticos y culturales, permitiendo identificar las poblaciones con grandes potenciales y ayudándolas con las gestiones urbanas y rurales en las que participa el estado, las comunidades y las corporaciones que en el momento sean nombradas para el buen manejo.

Te podrá interesar: Ecoturismo en el mundo

También se implementan cuadros y normativas de protección sobre el medio ambiente y las especies nativas del lugar donde se desarrolla el turismo, con fines de crecimiento continuo y preservación de la flora y la fauna.

Escrito por: Mágica Colombia Travel

Otros artículos

Leave A Comment

Ir a Arriba