
Si eres de las personas que les gusta organizar sus viajes en todos los aspectos, incluyendo presupuestos, este blog es para ti.
Colombia es un país que en estos últimos años ha tomado bastante fuerza en la parte turística, debido a su diversidad en fauna, flora, arquitectura, historia, cultura, además que es un país donde viajar no es muy costoso (esto dependerá mucho de tu estilo y tipo de viaje), puedes encontrar los mismos servicios o productos en diferentes precios.
La información que encontraras aquí puede variar según la época del año en la que decidas venir a Colombia y el tipo de moneda de tu país de residencia, vale la pena aclarar que los precios que te enseñamos son un aproximad. De esta manera te ayudaremos a tener una idea de cuanto gastarás por días y en que productos o servicios.
Lee mas acerca de: Qué hacer en San Andrés, Colombia
Hospedaje
Comencemos este articulo con el servicio más importante en tu viaje, ¿donde quedarte?. Los precios varían bastante dependiendo de la ciudad y sector que visites. Sin embargo, el costo del hospedaje esta entre los 20.000 hasta los 200.000 COP la noche, en los hoteles más económicos el precio incluye solo la dormida, desde los 60.000 COP aproximadamente en adelante comienzan a incluir algunos servicios como desayunos, snak o disfrutar de las instalaciones del lugar.
Lee mas sobre: Que hacer y que ver en Colombia
Transporte
En Colombia podrás disfrutar de diferentes formas de transporte como: taxis, uber, autobús, metro, motos, avión, todas con diferentes tarifas. Por ejemplo, para viajes nacionales podrás desplazarte en bus desde 90.000 hasta 200.000 COP dependiendo el lugar de origen y destino. Si te desplazaras entre la ciudad, el ticket esta desde los 2.500 COP.
Los pasajes de avión para vuelos nacionales están entre los 80.000 hasta 700.000 COP dependiendo de los lugares y las aerolíneas, los taxis y uber cobran según los kilómetros recorridos, un viaje de 20 minutos puede costar alrededor de 20.000 COP. Estas tarifas pueden varias según la cantidad de trafico en la vía. En algunas ciudades de Colombia, específicamente en Medellín te podrás transportar con facilidad por la ciudad en el metro y sus alimentadores por un costo desde 2.500 sin importar la distancia. Por ultimo, para los viajes entre la misma ciudad también tienes la opción de movilizarte en moto, las cuales cobran según la distancia, por un viaje de 15 minutos puedes pagar 10.000 COP aproximadamente.
Alimentación
En Colombia podrás encontrar diferentes y deliciosos platos de comida, casi en cualquier esquina, puedes adquirir un ¨corrientazo¨ (así le llamamos a los platos a la carta económicos o a los snaks) desde los 5.000 COP o platos de comida desde los 20.000 COP en adelante.
Creo saber lo que estás pensando en este punto, ¿Y las comidas típicas? ¿Cuáles puedo encontrar? A continuación te dejaremos algunos de los platillos más comerciales que podrás encontrar en las diferentes ciudades.
- Tamal
- Sancocho
- Empanadas
- Pizza
- Bandeja Paisa
- Arepa
Lee mas acerca de: Viajar a Colombia con mascotas
Actividades
En Colombia quedarse sin hacer nada, no es una opción, en cualquier ciudad podrás encontrar algo nuevo y divertido por hacer, como visitar charcos (nacimientos naturales de agua, ubicados en algunos pueblos), museos, parques, reservas naturales, glamping, entre otros.
Para estas actividades, en algunas no tendrás que pagar por la entrada, solo lo que consumas en el lugar, para las que si tienen algún costo podrás disfrutar actividades desde los 4.000 COP hasta 200.000 COP dependiendo de la atracción y lugar.
Lee mas acerca de: ¿Cual es la mejor fecha para viajar a Colombia?
Con esta información ya te puedes hacer un estimado de cuanto gastarás en tu próximo viaje a Colombia, te recomendamos organizar muy bien tu agenda de viaje para que puedas visitar la mayoría de lugares posibles, este país tiene muchas cosas hermosas por enseñarte.
Si estas pensando en viajar a Colombia, contáctanos al 3161748299 y programa tu viaje con los mejores.
Otros artículos
Donde vacacionar en Colombia
Si vas a viajar a Colombia el no tener [...]
Top de los sitios imperdibles del eje cafetero
El Eje Cafetero es una de las regiones más [...]
Vacunas para viajar dentro de Colombia
Para el ingreso a Colombia, actualmente solo se solicita [...]
Viajar a Colombia con personas adultas o discapacitadas
Colombia actualmente trabaja de forma ardua para volver incluyentes [...]
¿Qué hacer y que ver en Cartagena, Colombia?
Cartagena es una de las ciudades más reconocidas de [...]
¿Qué hacer y que ver en Medellín, Colombia?
Medellín, la ciudad de la eterna primavera, te espera [...]