
A causa de la emergencia sanitaria presentada por COVID todos los países han adoptado medidas para los ciudadanos que ingresan del extranjero, para Colombia estas son las restricciones a tener presentes.
Dichas medidas comenzaron a regir a partir del 14 de diciembre del 2021 de esta manera se asegura la salud y bienestar de todos los ciudadanos, para el ingreso a Colombia, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, explicó que estas normatividades se distribuirán en dos grupos.
El primer grupo, serán colombianos, extranjeros residentes en Colombia y diplomáticos con sus familias. El segundo grupo, contemplará a extranjeros que no residen en Colombia, sino que visitan el país por turismo o negocio.
Lee mas acerca de: ¿Cuales son los requisitos para viajar a Colombia?
Requisitos para el ingreso y estadía en Colombia
- Todos los viajeros procedentes del exterior, sin importar su nacionalidad deben diligenciar de manera obligatoria antes de su ingreso al país el formulario de pre-registro web de Migración Colombiacon los datos de su viaje en la página de Check-Mig. De esta manera se llevara un registro de quienes entran y salen del país.
- Todos los viajeros deben presentar el carnet o certificado físico y/o digital que avale el esquema de vacunación completo contra COVID. Si es colombiano, extranjero o residente en Colombia y/o diplomáticos con sus familias y no se han vacunando, pueden traer una prueba PCR negativa realizada con 72 horas de anticipación para el ingreso a Colombia.
- Si usted pertenece al grupo extranjeros no residentes, su carnet o certificado de vacunación es obligatorio, si no cuenta con el esquema completo no podrá ingresar a Colombia.
- Si su país de residencia pertenece al grupo de alto riesgo por covid-19, deberá realizar cuarentena al ingresar a Colombia.
- Debe verificar con anterioridad si su nacionalidad debe presentar visa para ingresar al país.
- El uso del tapabocas es obligatorio en lugares públicos (restaurantes, centros comerciales, parques, aeropuertos y/o donde se presente aglomeración de personas).
- Se recomienda el lavado de manos frecuente, evitar lugares con aglomeración de personas y el distanciamiento social.
Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook y TikTok como @magicacolombiatravel para tener información sobre nuestros tours y paquetes viajeros, somos una agencia de viajes creada para ti.
Otros artículos
Donde vacacionar en Colombia
Si vas a viajar a Colombia el no tener [...]
Top de los sitios imperdibles del eje cafetero
El Eje Cafetero es una de las regiones más [...]
Vacunas para viajar dentro de Colombia
Para el ingreso a Colombia, actualmente solo se solicita [...]
Viajar a Colombia con personas adultas o discapacitadas
Colombia actualmente trabaja de forma ardua para volver incluyentes [...]
¿Qué hacer y que ver en Cartagena, Colombia?
Cartagena es una de las ciudades más reconocidas de [...]
¿Qué hacer y que ver en Medellín, Colombia?
Medellín, la ciudad de la eterna primavera, te espera [...]