
Es capital del departamento de Bolívar, la famosa “Ciudad Amurallada” como es llamada, es una tierra costera con una historia hermosa, empezando por que allí llegaron muchos barcos de piratas y conquistadores tratando imponer sus reglas y fueron neutralizados por los habitantes mismos del lugar.
Es una ciudad con aproximadamente un millón de habitantes, la cuarta a nivel nacional más poblada y se destaca también por ser una de las más costosas en Colombia, su belleza está resaltada por varios aspectos de los cuales conocerás sin duda alguna cuando la visites, Castillo San Felipe, las murallas del centro histórico, el barrio Getsemaní donde abundan los colores y los bailes callejeros, el teatro del mar, la torre del reloj, las islas del rosario, la plaza de los coches y la plaza de la aduana, entre otros.
Lee mas acerca de: Guatapé, Antioquia, Colombia
Cartagena de Indias, se ha convertido en uno de los primeros destinos turísticos a nivel latinoamericano por su folclor en las calles, los archipiélagos, las islas cercanas circundadas por el caribe, la diversidad gastronómica y la cultura alegre del cartagenero.
En Cartagena podrás disfrutar de cualquier tipo de vacaciones, bien sea que te guste la tranquilidad en una playa, la buena gastronomía, la pesca, las fiestas latinas con bailes o quizá los tangos, las caminatas largas por la ciudad o tal vez los museos y sitios de interés.
Nota importante sobre Cartagena:
“(…)Cartagena fue declarada Patrimonio Nacional de Colombia en 1959 y por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad en 1984. En el año 2007 su arquitectura militar fue galardonada como la cuarta maravilla de Colombia.”
Lee mas sobre: Medellín, Antioquia, Colombia.
¿Quiénes son las Palenqueras?
Algunas cartageneras tienen la hermosa tradición de vestir trajes largos y coloridos con los tonos de nuestra bandera nacional, amarillo, azul y rojo. Las encontraras de paseo por la ciudad cargando sus anchas bateas llenas de fruta en la cabeza y las escucharás cantar y bailar al son que les toquen. Éstas hermosas damas son llamadas palenqueras, viven de la venta de sus productos típicos y las propinas que obsequiamos cuando pedimos de tomarnos una foto con ellas.
¿Cuándo ir a Cartagena de Indias?
En la ciudad amurallada, no existe una época especial para ir de vacaciones, su ubicación geográfica y la temperatura constante del mar caribe persiste todo el año entre los 28°c y 31°c. Es por ello que puedes ir tranquilamente a Cartagena en cualquier fecha, teniendo en cuenta que las lluvias anuales no superan los 5 días, es decir que en esta hermosa ciudad podrás encontrar el sol al menos 360 días en un año.
Lee mas sobre: Medellín, Antioquia, Colombia.
Temporada alta
- 24 de diciembre al 10 de enero
Temporada media-alta
- Semana Santa
- 20 de junio al 20 de julio
- Semana de Receso de Octubre
- Fiestas de noviembre 16 al 23 de diciembre
Temporada baja
- El resto del año no mencionado anteriormente
Otros artículos
Donde vacacionar en Colombia
Si vas a viajar a Colombia el no tener [...]
Top de los sitios imperdibles del eje cafetero
El Eje Cafetero es una de las regiones más [...]
Vacunas para viajar dentro de Colombia
Para el ingreso a Colombia, actualmente solo se solicita [...]
Viajar a Colombia con personas adultas o discapacitadas
Colombia actualmente trabaja de forma ardua para volver incluyentes [...]
¿Qué hacer y que ver en Cartagena, Colombia?
Cartagena es una de las ciudades más reconocidas de [...]
¿Qué hacer y que ver en Medellín, Colombia?
Medellín, la ciudad de la eterna primavera, te espera [...]