Project Description

DESCRIPCION RUTA DE LA ETERNA PRIMAVERA

Salidas en el 2022

  • 20 marzo al 4 de abril
  • 12 de junio al 27 de junio
  • 17 de julio al 31 de julio
  • 10 de noviembre al 25 de noviembre

Estarás viajando desde tu lugar de origen a Colombia, una aventura mágica que quedará marcada en tu memoria para el resto de la vida.

Nosotros te esperaremos en el aeropuerto con los brazos abiertos y estamos listos para asistirlos en cada momento, iremos al hotel o casa de campo, tendremos la primera cena y luego descansaremos para dar inicio al maravilloso viaje por Colombia.

Saldremos del hotel ubicado en San Antonio de Pereira, realizaremos un desayuno típico colombiano de panadería y caminaremos por el centro del hermoso pueblo, visitaremos los lugares de interés principales como la iglesia y los postres de antaño, luego nos dirigimos hacia el Parque Educativo Tutucan, allí podrás elegir si realizar una caminada por las 24 hectáreas del parque de conservación natural o si te animas puedes recorrer todas sus atracciones mecánicas y culturales. En la tarde, viajamos a Guatapé en transporte privado y allí dormiremos.  Exigencia del día 1/5 – recorrido 46.5 km

Empezaremos el día lleno de colores, Guatapé es el pueblo más colorido del departamento de Antioquia y se caracteriza por los zócalos con diseños representativos de cada actividad que se realiza la casa o establecimiento, caminaremos hasta el parque principal para montarnos en los famosos Carro Motos (transporte público del municipio), una vez todos listos empezará el viaje hasta la piedra del peñol, donde tendremos una subida de 702 peldaños hasta llegar a la cima y ver todo el panorama infinito del embalse, descansaremos y luego descenderemos para conocer la réplica del viejo peñol y tomar una lancha que nos llevará de paseo por toda la represa. Exigencia del día 4/5 – Recorrido 10 km


Caminaremos por todo el pueblo, conocerás las historias, iglesias, gimnasios al aire libre y disfrutarás del panorama maravilloso de los colores, teniendo en cuenta que en Guatapé la magia del embalse no deja de asombrar a cada turista.

Al despedirnos de Guatapé, nos dirigimos a la ciudad de la Eterna Primavera, Medellín, dónde estaremos por las próximas tres noches disfrutando de la ciudad, la cultura y la vida cotidiana.  Exigencia del día 2/5 – Recorrido 82 km


Saldremos en las horas de la mañana en transporte público (metro de Medellín) para el que fue el barrio más peligroso del mundo en las épocas de los ochentas. Droga, armas y delincuencia era lo que podrías encontrar en la Comuna 13. Hoy todo es diferente entre el arte, la música y las escalas eléctricas que te llevan hasta la parte más alta donde podrás divisar toda la ciudad de Medellín. Después realizaremos una pequeña caminada por los alrededores del estadio Atanasio Girardot y almorzaremos en los Mercados del Río, un lugar donde encontraras abundancia y elección para todo gusto, en las horas de la tarde noche iremos al centro comercial Santafé y nos distraeremos con los 203.000 mts2 de este hermoso lugar.

Exigencia del día 2/5 – 25km de Transporte público y ciudad

Iniciaremos el día yendo al parque explora, un parque museo inteligente y zoológico donde aprenderemos sobre el conocimiento social, los animales amazónicos entre otras cosas bastante particulares.

Saliendo del Parque Explora, iremos al centro de la ciudad donde podremos apreciar las esculturas del famoso artista colombiano, Fernando Botero, caminaremos y podrás ver como se mueve el comercio en Medellín, también visitaremos el Museo de Antioquia y el Parque Bolívar

Exigencia del día 2/5 – 15 km de Transporte público y ciudad

Saliendo de Medellín y utilizando todos los transportes públicos, buses, metro y teleférico, llegaremos a Santa Helena, la ciudad situada en montaña de los “Silleteros”, caminaremos por este pequeño conjunto residencial y luego estaremos en el Parque Arví, una reserva natural para relajarnos y disfrutar del clima maravilloso de la montaña, luego iremos al Mariposario para conocer e informarnos de la importancia de las mariposas en nuestra biodiversidad colombiana y mundial.

Saliendo de Medellín al aeropuerto de Rionegro emprenderemos nuestro viaje a la maravillosa isla del caribe llamada San Andrés, llegaremos con calma a nuestro hotel y estaremos listos para iniciar la aventura de vivir el mar de los 7 colores, iniciando por recorrer el centro de la ciudad dónde nos sorprenderá la zona franca y la cantidad de negocios que tiene esta isla del caribe, pasearemos por la zona marítima y visitaremos algunos locales nocturnos a elección de los turistas.

Exigencia del día 1/5 – Vuelo a la Isla 1025 km

 

Saldremos en la mañana con nuestro guía animador Sanandresano de nombre Yesi, como bienvenida un coctel en el barco para escuchar las historias de cada islote que podremos divisar, bailar y gozar como solo se puede hacer en una isla del Caribe.

Regresando al centro después del recorrido, nos preparamos para visitar la playa principal de arena blanca de la ciudad, realizaremos otro brindis con un coco loco o quizás una piña colada, como cada quien lo prefiera y terminaremos nuestro día disfrutando de la música y la brisa del mar.

Exigencia del día 2/5 – Paseo en Barco y Playa de arena blanca 5km

Visitaremos el acuario natural saliendo del muelle central de San Andrés, tendrás la oportunidad de atravesar el mar de una isla a otra por una distancia aproximada de 200 mts caminando con las aguas más cristalinas de arena blanca que nunca has visto.

Llegaremos al acuario y podrás ver la gran cantidad de peces y barrera coralina que hay allí, conocerás los famosos chiringuitos de la playa y podrás llevarte especiales recuerdos. Nuestro equipo de Mágica Colombia Travel llevara algunas caretas y equipos acuáticos para realizar las mejores fotos y videos fuera y debajo del agua.

Saldremos en lancha desde el Acuario hasta la Isla de Jonny Cay y allí finalizaremos nuestro día gozando de la música y el maravilloso ambiente con los animales que podrás observar. (Peces, ardillas e iguanas)

Exigencia del día 3/5

Regreso a la ciudad de la eterna primavera, con una especial cena en la calle de la buena mesa en el municipio de Envigado, y una noche libre para descansar del regreso la isla del caribe. (Es posible terminar la noche en las montañas de envigado en alguno de los sitios turísticos)

Exigencia del día 1/5 – Vuelo a la ciudad 1025 km

 

Saliendo de Envigado nos dirigimos a Santafé de Antioquia, un pueblo representativo de la cultura y arquitectura antioqueña, un hermoso recuerdo de la antigüedad colonial que aún se conserva intacto en el pasar de los años, Santafé de Antioquia, nos cautivará con sus mágicas calles de piedra con la tranquilidad y el clima cálido. Caminaremos y realizaremos fotografías para el recuerdo infinito de éste hermoso lugar.

Exigencia del día 1/5 – 57 km

Desde Santafé de Antioquia iremos a conocer el puente de occidente, uno de los puentes más representativos de la cultura antioqueña, también restaurado y conservado perfectamente, ya que este lugar conecta todo el tráfico para el occidente del país y ciudades importantes como lo son: Barrancabermeja, Bucaramanga, Cúcuta y entre otras.  Realizaremos una noche de integración y compartiremos las experiencias que cada uno vivió en este viaje por Colombia.

Exigencia del día 1/5 – 15 km

Saldremos desde Santafé de Antioquia hasta El Retiro, un pueblo ubicado estratégicamente en el oriente antioqueño y cercano al Aeropuerto de Rionegro, estaremos allí para descansar y empezar a prepararnos para nuestro regreso a casa.

Conoceremos el parque y sus alrededores, el reconocido bar de los billetes y las calles tradicionales con los faroles encendidos, realizaremos nuestras últimas peticiones de viajeros y pegaremos nuestros deseos en el bar de los billetes para que allí se empiecen a realizar.

Esperamos que el viaje con Mágica Colombia Travel haya llenado tus expectativas y desees volver o incluso recomendarnos. ¡Nosotros estaremos siempre aquí esperando para volverlos a recibir! Hasta la próxima…

Al final de nuestro sitio web, encontrará los documentos más importantes sobre el viaje y la legalidad de nuestra empresa.

  • Bochure
  • Programa de viaje
  • Descripción del viaje
  • Tipo de seguro
  • Certificación Nacional de TurismoSalida para grupos privados en cualquier momento:
  • Mínimo 4 personas
  • Máximo 10 personas
    Nuestro grupo no es el máximo de diez (10) miembros para brindar un servicio de alta calidad y un mínimo de comodidad.
CONTACTO

Medellín: eterna primavera

Incluye

  • Alimentación (desayuno, almuerzo, comida)

  • Alojamiento

  • Transportes nacionales (tiquetes aéreos, transporte privado)

  • Guía turístico

  • Todas las visitas a los lugares indicados en el programa

  • Actividades mencionadas en el programa

  • Entradas a todos los museos y monumentos indicados en el programa

  • Reunión-presentación on-line aprox. 15 días antes del viaje

  • Aseguración sanitaria

  • Impuestos nacionales

No incluye

  • Propinas

  • Vuelo ida y regreso del lugar de origen del viajero

Mágica Colombia

Información

Al comienzo del viaje, haremos entrega de la siguiente documentación:

  • Póliza del seguro de viaje
  • “Kit del Viajero”

Documentación necesaria

  • DNI o Pasaporte en vigor

Vacunas y seguridad

  • Se deben seguir las recomendaciones de Sanidad, Sanidad Internacional y del Ministerio de Asuntos Exteriores sobre la situación sanitaria y de seguridad del destino a visitar.
  • Uso de mascarilla: El uso de mascarilla qué cubra nariz y boca está supeditado a la normativa vigente en cada momento y lugar, siendo siempre obligatorio en el autobús.
  • Controles de estado de salud: En determinados lugares se puede exigir un control de temperatura, cuestionario de salud e incluso una prueba de antígenos.
  • Nota: En caso de tener algún síntoma informar urgentemente al responsable del grupo.

Sigue los siguientes consejos:

Recomendaciones

Equipaje

Equipaje permitido 1 maleta facturada de hasta 23 kgs + 1 maletín o bolso de equipaje de mano de hasta 10 kgs (medidas 56 cm x 40 cm x 25 cm)

Consejo

  • Reduce al máximo el equipaje, lleva sólo lo necesario.
  • ¿Qué incluir en la maleta?: Ropa cómoda y ligera, algo de abrigo para las primeras horas de la mañana y las noches, así como para el aire acondicionado de los autobuses, restaurantes, etc. Para protegerse del sol no hay que olvidar: sombrero, gorra, gafas de sol y un buen protector solar. Utiliza un calzado cómodo, que sujete bien el pie, preparado para andar por calles adoquinadas y con desnivel. Si lo consideras oportuno, lleva un bastón de trekking que te sirva de apoyo para caminar.
Salud

Es recomendable incluir medicamentos genéricos como: antidiarreicos, antiinflamatorios, antihistamínicos, etc., así como los específicos en caso seguir algún tratamiento en particular.

Itinerario
  • Dia 1.  Llegada a Colombia (Rionegro)
  • Dia 2.  San Antonio de Pereira – Parque educativo Tutucan – Guatapé centro
  • Dia 3.  Piedra del Peñol – Paseo por la Represa en lancha
  • Dia 4.  Caminata por Guatapé – Medellín, llegada y reconocimiento de la zona
  • Dia 5.  Comuna 13 Grafitour – Mercados del Río – Estadio – Centro Comercial Santafé
  • Dia 6.  Parque explora – Gordas de botero
  • Dia 7.  Santa Helena – Parque Arví – Mariposario
  • Dia 8.  Medellín – San Andrés Isla – Reconocimiento del centro
  • Dia 9.  Bienvenida en el Barco – Playa y Coctel en el Centro
  • Dia 10. Isla de Jonny Cay – Acuario
  • Dia 11. Recorrido por la isla en carritos + actividad especial a elección
  • Dia 12. San Andrés Isla – Envigado – Cena en la Calle de la buena mesa
  • Dia 13. Santafé de Antioquia – Reconocimiento del municipio
  • Dia 14. Puente de occidente – Noche de integración
  • Dia 15. Santafé – Tequendamita – Ultima noche en El Retiro
  • Día 16 Regreso a casa.
Otros
  • Moneda y cambio: peso colombiano
  • Idiomas: italiano – español
  • Electricidad: 120V

Galleria de imágenes

Documentos

Documento Descargable
Descripción ruta Eterna Primavera Descargar
Cronograma de viaje Descargar
Brochure Eterna Primavera Descargar
Registro nacional de turismo Descargar
Pólizas  Descargar
CONTACTO